
Ilustraciones de Santiago Caruso
Quizás los humanos no lleguemos a darnos cuenta de nuestras limitaciones empíricas, de la debilidad que subyace en nuestra propia contextualidad orgánica pues, cuando nuestros sentidos fallan, nos hallamos indefensos ante el mundo: simples marionetas de una sociedad deshumanizada. Y ahí es en donde radica el Terror... Ese terror a perder la audición, a quedarse ciego o a "extraviar" el habla. Pero, estas dificultades ocultan un terror mayor, uno en donde el horror se gesta en poliédricas formas y en las que todas, absolutamente todas, te sondean fijamente.
Bienvenidos pues, a la reseña de Nunca hables con el diablo, novela corta del eminente escritor español de terror, David P. Yuste.
Y, ¡que entren los demonios!...

Ésta será la vertiente o arteria principal de la trama argumental pues, nuestra protagonista es un claro exponente del sufrimiento y de la pérdida de identidad que padecen las personas aquejadas con este mal. Y esta concepción, nos recuerda al arco creativo que empleó Clive Barker para su obra Demonio de libro, (el narrador es un demonio que se dirige directamente al lector, ubicando la acción en la Edad Media). Y en muchos aspectos, "Nunca hables con el diablo" se asemeja a esta obra, principalmente por aquello de buscar un realismo fantástico, en donde las pinceladas de ficción especulativa sean básicas - confiriendo ya de por sí epítetos surrealistas o sobrenaturales a la propia acción -.

Sin embargo, esa visión crítica de los problemas sociales se convierte en el eje central de la trama y..., ¡ay!, el terror se queda relegado a un segundo plano -pese a que aflora con cierta frecuencia gracias a esas pinceladas macabras de David, autor con el que hemos tenido el gusto de colaborar en el número IX de nuestra revista "Especial Guillermo del Toro" -. Ésta es una de las principales "patas cojas" que se encuentran dentro de la obra pues, se sobrecarga excesivamente la situación de enfermedad de la protagonista.
Ilustración de Santiago Caruso (The Boke of Divill)
David P. Yuste se adentra más en ese halo del suspense y, si se prefiere, del psicothriller, para terminar con un final digno y grandilocuente en el que la extraña creatividad del terror y su visión misteriosa y truculenta, nos recuerda al estilo preciso de Matheson (ese halo de acecho permanente, de miedo a morir y del desconocimiento de algo espectral que nos sume en una constante vigilia).
Quizás, el relato ¡Abajo, Satán! del maestro Clive Barker, nos evoca el aura que Yuste emplea en esta novelette, y que materializa a la perfección con los rasgos estilísticos del autor.


Nunca hables con el diablo
(Never talk to the devil)
- Autor: David P. Yuste
- Editorial: Cazador de Ratas
- Colección:
- Fecha de publicación: 2018
- Precio: 5,00 € (papel)
- Páginas: 151
- Formato: Rústica
- ISBN: 978-84-17646-00-4

Comentarios
Publicar un comentario